
- 25 de junio de 2020
- 11:38
¿Qué debo saber sobre los paneles solares?
¿Qué debo saber sobre los paneles solares? 1) ¿Qué es un panel solar? Los paneles solares son dispositivos con tecnología, generalmente de silicio, que nos permiten canalizar la energía solar y convertirla en energía eléctrica para alimentar un hogar. 2) ¿Cuántos tipos de paneles solares hay? y cuales necesito? Hay dos tipos de paneles solares, para saber cuál es el adecuado para nuestras necesidades, necesitamos conocer sus ventajas y desventajas. a. Monocristalino: Este tipo de panel solar es el más largo del mercado, tarda un poco más en calentarse, pero cuando lo hace es muy eficiente, sus celdas pueden captar la energía solar incluso en climas fríos, o en condiciones nubladas o tormentosas. Normalmente, estos módulos se recomiendan para sistemas solares ubicados en el norte. b. Policristalinos: Este tipo de paneles solares es más nuevo, tienen una fabricación más rápida y esto hace que su costo sea más económico que los paneles monocristalinos, tienden a calentarse muy rápido y esto los hace perfectos para lugares calurosos con climas soleados y mucha energía solar. 3) ¿Cuántos necesito? ¿Cuántos voltios y vatios necesito? En este sentido, todo está conectado, lo primero que debemos saber es tu consumo eléctrico, ya sea mirando la factura de la luz o haciendo cálculos aproximados sobre los componentes electrónicos que tienes en casa. Por ejemplo, 4 bombillas LED encendidas durante 4 horas consumen 48W/día. Y un frigorífico 24 horas consume 3192 W/día Una vez tengamos claro ese consumo de energía (wh) tenemos que ver dónde vamos a instalar los paneles. Los sistemas de 12 V se utilizan para vehículos recreativos, barcos e instalaciones muy pequeñas. Para viviendas de bajo consumo, fines de semana, cabañas, sistemas de 24 V y para viviendas de uso habitual, casas, chalés, sistemas de 48 V El número de paneles resulta de cuántos Wh necesitamos. Si necesitamos 1980Wh, necesitamos 6 paneles de 330W. 4) ¿Cómo se pueden conectar? En Wccsolar aconsejamos que las instalaciones solares por sencillas que parezcan sean siempre realizadas por profesionales cualificados. Conexión en Paralelo Aumenta de la intensidad y la tensión es la misma. Si conectamos 3 placas solares de 12v de tensión y 8,2 A de intensidad al ponerlo en paralelo la tensión se mantendría en 12v sin embargo la intensidad se multiplicaría por 3, es decir que al inversor entrarían 12v y 24,6A. Conexión en Serie Se suma la tensión y la intensidad se mantiene igual. Si conectamos 3 placas solares de 12v de tensión y 8,2 A de intensidad al ponerlo en serie la tensión se aumentaría por tres sin embargo la intensidad se mantendría igual, es decir que al inversor entrarían 36v y 8,2A. Conexión serie-paralelo Es una configuración que aumenta tanto la tensión como la intensidad dependiendo de la configuración. Si conectamos 4 placas solares de 12v de tensión y 8,2 A de intensidad de forma mixta dos y dos la tensión se aumentaría y la intensidad aumentaría también, es decir que al inversor entrarían 24v y 16,4A. 5) ¿Dónde las pongo y para …