Noticias energía solar

    Blog Wccsolar

    Inversor HUAWEI + DEYE Paralelos

    Conexión en Paralelo de Inversores Deye y Huawei a través de la Interfaz GEN del Inversor Deye En los sistemas fotovoltaicos o de almacenamiento de energía, conectar inversores de diferentes marcas en paralelo es una forma de aumentar la capacidad del sistema o lograr una funcionalidad complementaria. En el caso de los inversores Deye y Huawei, es posible conectarlos en paralelo utilizando la interfaz GEN del inversor Deye, permitiendo la comunicación y coordinación entre ambos dispositivos. A continuación, se explican los principios y pasos específicos:                   ✅ Principio de Funcionamiento Función de la Interfaz GEN: En los inversores Deye, la interfaz GEN se utiliza para sincronizar la comunicación con otras fuentes de energía o inversores. Garantiza que los dispositivos conectados en paralelo mantengan la misma fase, frecuencia y voltaje, evitando interferencias. Conexión del Inversor Huawei: El inversor Huawei se conecta a través de su interfaz de comunicación a la interfaz GEN del inversor Deye. Esto permite que el inversor Deye lea la información del inversor Huawei, como la potencia de salida, el voltaje y la corriente, coordinando así el suministro de energía para las cargas conectadas. Coordinación tras la Conexión en Paralelo: El inversor Deye generalmente actúa como el “inversor principal” (Master), controlando la lógica de funcionamiento del sistema. El inversor Huawei actúa como el “inversor secundario” (Slave), ajustando su potencia de salida según las instrucciones del inversor Deye. Este modo de funcionamiento evita conflictos entre los inversores y mejora la eficiencia y estabilidad del sistema. Pasos de Conexión Corte de la Alimentación: Asegúrese de que todos los equipos estén apagados antes de realizar las conexiones. Conexión del Cable de Comunicación: Utilice un cable de comunicación adecuado para conectar la interfaz de comunicación del inversor Huawei a la interfaz GEN del inversor Deye. Normalmente se usa un cable RS485, prestando atención a que los terminales A y B coincidan correctamente. Configuración de los Parámetros de Comunicación: Configure en la interfaz de control del inversor Deye el protocolo de comunicación y la velocidad de transmisión (baud rate) para que coincidan con los del inversor Huawei. Asegúrese de que las direcciones de comunicación de ambos inversores sean diferentes para evitar conflictos. Verificación de los Parámetros Eléctricos: Asegúrese de que ambos inversores tengan el mismo voltaje y frecuencia de salida, generalmente 220 V/50 Hz o 380 V/50 Hz, dependiendo de la configuración del sistema. Puesta en Marcha del Sistema: Encienda primero el inversor Deye y luego el inversor Huawei, asegurando así que la relación maestro-esclavo se establezca correctamente. Prueba del Sistema: Verifique la estabilidad del sistema conectado en paralelo y pruebe el funcionamiento bajo diferentes condiciones de carga para confirmar que ambos inversores trabajan en coordinación. Consideraciones Importantes Compatibilidad: Aunque esta forma de conexión suele ser posible, se recomienda verificar la compatibilidad de los modelos específicos, ya que algunos modelos recientes pueden tener diferencias en los protocolos de comunicación. Protocolo de Comunicación: Asegúrese de que ambos inversores utilicen el mismo protocolo de comunicación, como Modbus …
    Noticias energía solar

    GENERA 2024 FERIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA

    En Genera se da más a conocer la energía fotovoltaica, el cual tiene como primera ventaja ayudar al medioambiente. Esta forma de energía recoge y aprovecha los rayos de sol reduciendo el uso de combustibles fósiles, eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero e intentando llegar a la autosuficiencia energética. Damos a conocer los mejores productos fotovoltaicos que hay actualmente en el mercado, de esta forma permite que se haga una instalación adecuada y segura en su hogar. A la vez de proteger al medioambiente le ayuda a ahorrar en las facturas de luz. Disponemos de una gran gama de productos de alta calidad, siendo distribuidores oficiales de la marca Deye. Al igual que otras marcas como Huawei, Canadian, Pylontech, Dyness, Longi Solar, etc. A diferencia de nuestras competencias disponemos de nuestro propio departamento de servicio técnico, para resolverle cualquier duda. Le ofrecemos el mejor asesoramiento y servicio posible para ayudarle a encontrar lo mejor para su instalación. Al igual le podemos recomendar instaladores profesionales para realizarle la instalación de forma segura.   Galería de imagenes …
    Noticias energía solar

    Premiado 2023 PV MAGAZINE DEYE

    Como uno de los medios fotovoltaicos más importantes del mundo, PV Magazine anunció recientemente los ganadores de sus premios anuales 2023. Más de 200 candidaturas de 39 países y regiones de todo el mundo compitieron por premios en 8 campos diferentes. Entre ellos, el inversor de almacenamiento de energía híbrido de alto voltaje de 29,9-50 kW de Deye ganó el “Premio al Mejor Inversor” de PV Magazine 2023 por su innovadora potencia de salida nominal máxima de 50 kW y sus ricas y prácticas funciones multifuncionales. ) en el campo, los expertos en revisión autorizados de PV Magazine dieron una evaluación muy alta de “The do it all” (omnipotente). El inversor de almacenamiento de energía híbrido de alta potencia de Deye tiene una potencia de salida nominal de hasta 50 kW, lo que crea una solución de almacenamiento de energía industrial y comercial para pequeñas y medianas empresas más flexible de inversor de almacenamiento de energía de alta potencia + batería de almacenamiento de energía de alto voltaje. Su función de acoplamiento de CA puede convertir fácilmente la central fotovoltaica original en un sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica, y la capacidad estable de acceso al generador diésel hace que este producto sea una gran ayuda para áreas débiles de la red. También admite numerosas funciones inteligentes fuera de la red, como la conexión en paralelo. La combinación de múltiples unidades, la reducción de picos de la red y las cargas inteligentes pueden ayudar a los usuarios a enfrentar de manera flexible los desafíos del consumo de energía. Como mencionó el editor de PV Magazine, “Flexibilidad significa opcionalidad” (flexibilidad significa selectividad), la flexibilidad es una de las características indispensables de una excelente óptica. productos de almacenamiento. Además de las funciones, el rendimiento también es el foco de los expertos en revisión. El inversor de Deye admite la conexión de múltiples baterías de alto voltaje y puede funcionar con voltajes de batería más altos, lo cual es muy bueno para mejorar el rendimiento y reducir las pérdidas. …
    Noticias energía solar

    PlusEnergy Huelva

    Para comodidad de los clientes de Huelva. Puedes venir directamente a la dirección de Huelva para encargar los productos que necesites. Direccion: Calle lentisco Local bajo n3 21001 Huelva Tel: 622 71 84 23 Horario Lunes a Viernes 10.00-19.00 …
    Noticias energía solar

    DYNESS 4850 WITH RACK

    DYNESS 4850 WITH RACK Para ahorrarle tiempo de instalación Hemos preparado una solución perfecta. Dejamos Baterias bien terminado en RACK con cableado y el instalador sólo necesita conectar el inversor. Siguiente Video le presentamos nuestro DYNESS WITH RACK …
    Noticias energía solar

    Como calcular a energia elétrica após a instalação de painéis solares

    Como calcular a energia elétrica após a instalação de painéis solares A potência contratada representa uma parte fixa que pagamos mensalmente na nossa conta de luz. É representado em quilowatts (kW) e mede a quantidade de aparelhos elétricos que podem ser utilizados simultaneamente na residência sem interrupção do fornecimento ou disparo dos cabos (ativação do ICP). Tudo isto define um custo regulado que se aplica para cobrir os custos gerados pelo sistema elétrico, conhecido como portagem de acesso atribuída ao ponto de abastecimento. Portanto, quanto menores forem as necessidades de consumo do imóvel, menos será necessário pagar. Ao instalar painéis solares reduzimos o consumo de luz da rede elétrica, pelo que conseguimos poupanças na parte fixa da nossa fatura de eletricidade através da redução da energia elétrica contratada. Veja como. Aspectos a ter em conta e métodos de cálculo da energia eléctrica Diferentes fatores devem ser levados em consideração no cálculo da potência elétrica necessária a um imóvel, sendo os mais importantes: – O consumo em kW/h de todos os aparelhos e aparelhos elétricos, e quantos são utilizados simultaneamente – As necessidades de uso da luz e horários dos moradores da casa – O tamanho do imóvel, representado em metros quadrados A seguir, para realizar o cálculo, podem ser utilizadas diferentes metodologias, como as seguintes: – Realização de um estudo de potência gratuito. Por exemplo, a Selectra estima gratuitamente a potência necessária da casa de acordo com as necessidades do cliente e as condições de fornecimento. – Contratar um eletricista autorizado, que venha até a residência para conhecer as características do fornecimento e calcular a potência mais adequada – Utilizando uma calculadora de potência online, que permite saber uma estimativa de potência que deve ser contratada, fornecendo as características da casa, dos eletrodomésticos e dos habitantes Passos para alterar a potência contratada Para alterar a potência contratada teremos que contactar o nosso fornecedor de energia eléctrica com a seguinte documentação: – Dados do titular do contrato: nome, apelido, documento de identificação e contacto – Quilowatts de energia elétrica atual – Quilowatts de potência que você deseja contratar – Informação postal do imóvel e código CUPS da eletricidade O processo entrará em vigor no prazo máximo de 20 dias e poderá ser realizado presencialmente nos escritórios, embora seja recomendado o uso de canais telefônicos ou online para maior celeridade. Qual o preço da alteração da energia elétrica contratada? O preço de alteração da potência contratada numa habitação constitui um conjunto de direitos regulados pela distribuidora da zona. Representa um pagamento único que deve ser pago na próxima conta de luz, uma vez ocorrida a mudança de energia. Para reduzir a potência contratada deverá pagar exclusivamente a taxa de ligação, que não depende do número de quilowatts reduzidos, pelo que terá sempre um custo de 9,04€, mais IVA. …
    Noticias energía solar

    Ahorra combinando aerotermia y paneles solares

    Ahorra combinando aerotermia y paneles solares En la actualidad, la aerotermia se ha posicionado como uno de los sistemas con mayor rendimiento, esto se debe a su capacidad de convertir 1 kW de luz consumido en 4 kW de energía calorífica. Por tanto, mientras que su eficiencia energética es de un 400%, el usuario página únicamente un 25 % de esa energía calorífica producida. Además, si combinamos este sistema con la instalación de placas solares, el ahorro será total, a continuación te explicamos por qué. Funcionamiento de la aerotermia y de los paneles solares La aerotermia opera mediante la transferencia de energía del exterior de la estancia hacia el interior. Es decir, en verano obtiene el calor del aire exterior, lo hace pasar a través de un líquido interno con líquido refrigerante y, mediante el aire acondicionado, lo transmite a la estancia. Esto lo convierte en un sistema de climatización integral, pues es capaz de producir calefacción en invierno, calor en verano y agua caliente durante todo el año. En cada caso, será necesario elegir en emisor térmico destinado a ello. Por ejemplo, el suelo radiante es una decisión muy acertada, pues permite la difusión de frío o calor en función de las necesidades del consumidor y reparte la energía necesaria de manera uniforme por toda la estancia. Su instalación es muy sencilla y económica, consiste en un conjunto de tuberías de polietileno instaladas bajo el suelo, que no necesitan de un mantenimiento específico. Por otro lado, las placas solares convierten la radiación solar en energía eléctrica, permitiendo abastecer las necesidades de consumo de una vivienda de manera completamente gratuita durante los más de 25 años de vida útil del sistema. Ventajas de combinar el sistema de aerotermia con autoconsumo Cabe destacar que, una instalación de placas solares por sí sola, es capaz de reducir el gasto de luz hasta un 70 %. Pero, si además, lo combinamos con aerotermia, el suministro será capaz de consumir energía gratuita para la climatización, lo que supone un 80 % del total de la factura en invierno, y se puede llegar a eliminar por completo el gasto eléctrico. Para hacernos una idea, en unos 30 años, se pueden llegar a ahorrar aproximadamente 45.000 €, si lo comparamos con otras fuentes caloríficas como el gas o el gasoil. Aunque en algunos casos, el desembolso inicial necesario para llevar a cabo ambas instalaciones puede resultar elevado, es un coste que se amortiza en menos de 6 años y, a partir de entonces, la vivienda podrá consumir energía completamente gratuita. Coste del proyecto de aerotermia y paneles solares El coste de la instalación de un sistema de aerotermia varía entre los 8.000 y los 25.000 € dependiendo de factores como el tamaño del inmueble, la potencia eléctrica contratada en el suministro o de los dispositivos de salida que se van a emplear. No obstante, el precio se reduce conforme aumenta el tamaño de la instalación. Mientras tanto, el precio de la instalación de placas solares ronda …
    Aprender equipo

    Presupuesto para instalar placas solares en tu vivienda

    Presupuesto para instalar placas solares en tu vivienda ¿Pensando en alternativas para reducir la factura de luz que no ha parado de crecer en los últimos meses? Es buen momento para optar por el autoconsumo solar para reducir ese gasto, pues puedes producir tu propia energía y, además, combatir la contaminación. Los paneles solares son una solución cada vez más presente en las viviendas unifamiliares, ya que son capaces de convertir la radiación solar, en la energía eléctrica que necesita el suministro para su funcionamiento. ¿Cuánto cuesta instalar placas solares en una vivienda? Instalar placas solares, a pesar de que supone un desembolso económico inicial elevado, es una inversión que se puede amortizar a medio plazo y de gran rentabilidad. En primer lugar, es recomendable solicitar el presupuesto de placas solares a varias compañías instaladoras y compararlos para elegir cuál es la más adecuada. Alguno de los aspectos que pueden influir en el coste total son los siguientes: – El tipo de vivienda: si es una vivienda unifamiliar, adosada, un piso… – El uso que se va a realizar de la instalación: vivienda habitual o segunda residencia – Las horas de sol de la provincia – El precio de la factura de la luz en los últimos 12 meses – El número CUPS de la luz El precio medio de un sistema de placas solares fotovoltaicas se sitúa entre los 600 y los 800 € por metro cuadrado, para hacernos una idea, rondará los 4.500 € incluyendo los equipos y la mano de obra. Presupuestos para la instalación de placas solares Por lo general, los interesados en este tipo de instalación reciben dos tipos de presupuestos por parte de la empresa instaladora, el primero es orientativo y el segundo es el definitivo y supone la contratación del servicio Presupuesto online: Es un formulario por el cual se estima el cálculo de paneles solares, el coste de la instalación y la estimación del ahorro energético. No tiene ningún tipo de validez Presupuesto final: Se obtiene una vez la empresa instaladora visita el inmueble. En este documento se recogen todos los aspectos técnicos de la obra: el estudio del ahorro energético, el plan de pago y el desglose de precios de los componentes fotovoltaicos. Su aceptación pone en marcha el proceso. ¿Cuántas placas solares necesito en mi vivienda? Uno de los procedimientos más importantes para la puesta en marcha de la instalación fotovoltaica es calcular cuantas placas solares necesito. Este proceso se conoce como dimensionamiento de la instalación y, para llevarlo a cabo, es necesario contar con el consumo anual en kWh de la vivienda, es decir, con sus facturas de luz de los 12 meses anteriores. …
    Aprender equipo

    Cómo elegir la mejor compensación para tus excedentes fotovoltaicos

    Cómo elegir la mejor compensación para tus excedentes fotovoltaicos En España se permite la venta o compensación del excedente de energía no consumida para todos aquellos usuarios que disponen de una instalación de placas solares en su suministro. Para acogerse a esta compensación es necesario que el sistema permanezca conectado a la red eléctrica y, además, se deben de cumplir los siguientes requisitos: – Que el suministro no supere los 100 kW de potencia contratada – Disponer de un contador bidireccional – Que el propietario no pueda lucrarse de ello El precio que se recibe por el excedente dependerá del acordado con la compañía de luz en el contrato, por ello, a continuación te vamos a dar las claves para que localices la tarifa más beneficiosa para tu inmueble. Comercializadora de luz libre o regulada El primer paso para lograr el máximo ahorro que proporciona el excedente de energía es llevar a cabo una comparativa para escoger entre la tarifa regulada o libre. Recuerda tener en cuenta el precio que pagarás por la luz cuando los paneles solares no produzcan electricidad por falta de radiación. Tarifa regulada o PVPC Las comercializadoras de referencia son 8 y operan exclusivamente con una tarifa llamada PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), cuyos precios son los siguientes: – El precio del kWh de luz que consumimos se fija en función de la oferta y la demanda del mercado y es semirregulado por el Gobierno, por tanto, cuenta con precios diferentes cada día y cada hora – El precio del excedente energético se valora al precio medio horario, que en la actualidad ronda los 0,05 y 0,06 €/kWh El consumo de luz está sufriendo grandes subidas este año y, por consiguiente, también lo hace el precio al que se compensan los excedentes. Tarifas libres Las comercializadoras libres son más de 300 y establecen sus tarifas y condiciones de contratación de manera independiente unas de otras. Esto significa que tanto el precio del kWh de luz consumido, como el de la energía excedente, se valora en función de la tarifa que decidamos contratar, pudiendo obtener ofertas y promociones muy ventajosas. Cuál es la mejor tarifa con compensación de excedentes Si acabas de llevar a cabo la instalación de placas solares en tu hogar, o estás pensando en hacerla, y deseas acogerte a la modalidad de autoconsumo con excedentes, te recomendamos hacer una comparativa entre las diferentes ofertas del mercado. Debes de saber que la elección de una u otra es un proceso completamente personalizado, en función, no solo del precio, sino de los hábitos y necesidades de consumo del inmueble. Por tanto, lo que viene bien a uno, puede no ser lo más beneficioso para otro, y en este sentido, es vital dejarte asesorar por un profesional. A continuación te indicamos los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de escoger entre las mejores tarifas de luz: – El precio del kilovatio hora de la energía consumida – El precio del kilovatio hora …
    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Atención al cliente
    +34 854 556 349