Blog Wccsolar

    Blog Wccsolar

    Inversor HUAWEI + DEYE Paralelos

    Conexión en Paralelo de Inversores Deye y Huawei a través de la Interfaz GEN del Inversor Deye En los sistemas fotovoltaicos o de almacenamiento de energía, conectar inversores de diferentes marcas en paralelo es una forma de aumentar la capacidad del sistema o lograr una funcionalidad complementaria. En el caso de los inversores Deye y Huawei, es posible conectarlos en paralelo utilizando la interfaz GEN del inversor Deye, permitiendo la comunicación y coordinación entre ambos dispositivos. A continuación, se explican los principios y pasos específicos:                   ✅ Principio de Funcionamiento Función de la Interfaz GEN: En los inversores Deye, la interfaz GEN se utiliza para sincronizar la comunicación con otras fuentes de energía o inversores. Garantiza que los dispositivos conectados en paralelo mantengan la misma fase, frecuencia y voltaje, evitando interferencias. Conexión del Inversor Huawei: El inversor Huawei se conecta a través de su interfaz de comunicación a la interfaz GEN del inversor Deye. Esto permite que el inversor Deye lea la información del inversor Huawei, como la potencia de salida, el voltaje y la corriente, coordinando así el suministro de energía para las cargas conectadas. Coordinación tras la Conexión en Paralelo: El inversor Deye generalmente actúa como el “inversor principal” (Master), controlando la lógica de funcionamiento del sistema. El inversor Huawei actúa como el “inversor secundario” (Slave), ajustando su potencia de salida según las instrucciones del inversor Deye. Este modo de funcionamiento evita conflictos entre los inversores y mejora la eficiencia y estabilidad del sistema. Pasos de Conexión Corte de la Alimentación: Asegúrese de que todos los equipos estén apagados antes de realizar las conexiones. Conexión del Cable de Comunicación: Utilice un cable de comunicación adecuado para conectar la interfaz de comunicación del inversor Huawei a la interfaz GEN del inversor Deye. Normalmente se usa un cable RS485, prestando atención a que los terminales A y B coincidan correctamente. Configuración de los Parámetros de Comunicación: Configure en la interfaz de control del inversor Deye el protocolo de comunicación y la velocidad de transmisión (baud rate) para que coincidan con los del inversor Huawei. Asegúrese de que las direcciones de comunicación de ambos inversores sean diferentes para evitar conflictos. Verificación de los Parámetros Eléctricos: Asegúrese de que ambos inversores tengan el mismo voltaje y frecuencia de salida, generalmente 220 V/50 Hz o 380 V/50 Hz, dependiendo de la configuración del sistema. Puesta en Marcha del Sistema: Encienda primero el inversor Deye y luego el inversor Huawei, asegurando así que la relación maestro-esclavo se establezca correctamente. Prueba del Sistema: Verifique la estabilidad del sistema conectado en paralelo y pruebe el funcionamiento bajo diferentes condiciones de carga para confirmar que ambos inversores trabajan en coordinación. Consideraciones Importantes Compatibilidad: Aunque esta forma de conexión suele ser posible, se recomienda verificar la compatibilidad de los modelos específicos, ya que algunos modelos recientes pueden tener diferencias en los protocolos de comunicación. Protocolo de Comunicación: Asegúrese de que ambos inversores utilicen el mismo protocolo de comunicación, como Modbus …
    Blog Wccsolar

    Visita Educativa San Fernando a WCCSolar

    Alumnos del Instituto San Fernando Aprenden sobre Energía El día 10/12/2024 otro grupo de entusiastas alumnos del Instituto del ITALIA tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de WccSolar. Durante el dia de hoy hemos podido explicar mediante una charla educativo la energía solar a alumnos del instituto San Fernando. Con estos actos podemos hacer que los jóvenes puedan saber la importancia de la energía renovable.   El equipo de WccSolar destacó la importancia de la energía renovable y animó a los jóvenes a considerar carreras en el campo de las energías limpias. Al final de la visita, los alumnos expresaron su agradecimiento y entusiasmo por lo aprendido. Esta experiencia sin duda dejó una huella positiva en ellos, motivándolos a seguir explorando el fascinante mundo de la energía fotovoltaica.     …
    Blog Wccsolar

    Nuestros productos en el Amazonas

    Donamos algunos productos a una ONG en el Amazonas  En WccSolar nos gusta aportar nuestro pequeño grano de arena, y ayudar a pequeñas empresas o asociaciones de ayudas humanitarias con nuestros productos. En esta donación hemos aportados equipos completos a una pequeña aldea situada en el Amazonas. Gracias a esta donación podrán abastecerse con nuestros equipos fotovoltaicos.     Con este pequeño gesto queremos concienciar a todo el mundo, que cualquier ayuda es suficiente para mejorar la calidad de vida de otras personas. Nuestros equipos están fabricados para poder resistir cualquier meteorologia ambiental y ofreciendo las mejores prestaciones del mercado. Siempre podéis preguntar por cualquiera de nuestros productos y resolver todas las dudas técnicas de nuestros equipos. En WccSolar si apoyamos a los necesitados.   …
    Blog Wccsolar

    Visita Educativa a WCCSolar

    Alumnos del Instituto San Fernando Aprenden sobre Energía El día 26/11/24, un grupo de entusiastas alumnos del Instituto San Fernando tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de WCCSolar. Durante la visita, los estudiantes fueron recibidos por el equipo de WCCSolar, quienes les ofrecieron una detallada explicación sobre los productos y tecnologías relacionadas con la energía fotovoltaica. Los alumnos mostraron un gran interés en aprender sobre cómo funcionan los paneles solares, los inversores y las baterías de almacenamiento. Además, tuvieron la oportunidad de ver de cerca los diferentes componentes de un sistema fotovoltaico y entender cómo se integran para generar energía limpia y sostenible.           La visita no solo fue educativa, sino también inspiradora. Los estudiantes pudieron ver de primera mano cómo la energía solar puede contribuir a un futuro más verde y sostenible. El equipo de WCCSolar destacó la importancia de la energía renovable y animó a los jóvenes a considerar carreras en el campo de las energías limpias. Al final de la visita, los alumnos expresaron su agradecimiento y entusiasmo por lo aprendido. Esta experiencia sin duda dejó una huella positiva en ellos, motivándolos a seguir explorando el fascinante mundo de la energía fotovoltaica.           …
    Blog Wccsolar

    Nuestras Instalaciones 2024

      Nuestras instalaciones aumentan su capacidad gracias a la fidelidad y la satisfacción de nuestros cliente. Contamos con la mayor existencia de inversores y baterías en España. En WccSolar podrás encontrar cualquier producto de la marca y modelos Deye. Nuestro mayor proposito es poder darle una amplia gama a nuestros clientes, ofreciéndole diferentes modelos y ampliando su garantía hasta los 10 años. No dudes en pedir tu presupuesto para conseguir el mejor precio del mercado.                               …
    Blog Wccsolar

    PRESENTAMOS INVERSORES TRIFÁSICOS DEYE

    PRESENTAMOS INVERSORES TRIFÁSICOS DEYE Esta video le presentamos Inversores DEYE Trifásico 380v https://www.wccsolar.net/inversor-solar-inyeccion-a-red Inversor de trifásico Deye El rango de potencia del inversor trifásico conectado a red Deye es de 4kW a 110kW con 230/400Vac. Por lo tanto, puede conectarse a la red pública (230/400 V) directamente sin transformador. Todos los inversores están equipados con pantalla LCD y botones, de fácil operación y mantenimiento, especialmente para áreas remotas y pobres. Para el SUN-110K-G03, tiene 6 rastreadores MPP y 24 pares de cuerdas. El máximo. La potencia de entrada de CC es de hasta 150 kW. Por lo tanto, puede ahorrar la inversión en equipos mediante la conexión de más módulos fotovoltaicos. Solución y servicio del fabricante líder de inversores de cadena trifásicos. …
    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Atención al cliente
    +34 854 556 349